DANNY OCEAN OBTIENE SEIS NOMINACIONES EN PREMIOS JUVENTUD 2025 – EMPATANDO CON BAD BUNNY COMO LOS ARTISTAS MÁS NOMINADOS

Mejor Álbum Pop – Mejor Canción Pop – Mejor Canción Pop/Urbana – Mejor Canción Pop/Rítmica – Éxito Tropical del Año – Éxito Afrobeat del Año
El recién lanzado cuarto álbum de estudio de Danny Ocean, “BABYLON CLUB” también es el debut más alto en la lista Top Latin Pop Albums de Billboard – mientras que una extensa historia de portada en ROLLING STONE (ESP) declara:

“Babylon Club es una declaración espiritual y una verdadera expansión… una postal luminosa de lo que significa ser latino, migrante y libre.”

“Danny Ocean lanza su cuarto álbum repleto de estrellas, ‘Babylon Club’. La estrella venezolana reunió a un elenco estelar de colaboradores para el set de 14 canciones, incluyendo a El Alfa, Árcangel, Sech, Aitana y Kenia OS. Ocean ya ha encontrado éxito con el proyecto, con los sencillos previos acumulando casi 500 millones de streams en Spotify. El tema destacado ‘Imagínate’ ft. Kapo es un éxito global (más de 330 millones de streams) y será contendiente en múltiples categorías de los Latin Grammys.” – HITS

“La música de Danny Ocean es del tipo que conecta, sana, te hace enamorarte y es un reflejo puro de su vibra genuina y relajada… Babylon Club presenta 14 canciones y un universo narrativo donde la libertad, el deseo, el amor y la celebración ocupan un lugar central, presentando una mezcla dinámica de sonidos y colaboraciones que resaltan la visión global de Danny Ocean… Escucharlo es como probar sabores musicales del Caribe.” – Billboard

Dos semanas después del lanzamiento de su nuevo álbum Babylon Club, queda claro que la fusión distintiva de Danny Ocean —una vibra caribeña fusionada con afrobeat, la experimentación del ‘Pop del Futuro’, una voz para los migrantes globales, y una fe absoluta en el poder del amor— continúa impulsándolo como favorito del público y consolidándolo como una de las voces más versátiles e innovadoras de la música latina. Esto se hace aún más evidente hoy, ya que Danny Ocean ha sido nominado en SEIS categorías de los Premios Juventud 2025 de Univision, convirtiéndose en el artista con más nominaciones junto a la superestrella Bad Bunny:

Mejor Canción Pop/Urbana (“PRITI”)
Mejor Canción Pop/Rítmica (“LEY UNIVERSAL”)

Éxito Tropical del Año (“IMAGÍNATE”)
Éxito Afrobeat del Año (“AMOR”)
Mejor Canción Pop (“SAMANÁ”)
Mejor Álbum Pop (“REFLEXA”)

Las nominaciones llegan pocos días después de que Babylon Club escalara las listas latinas, como el debut más alto de la semana en la lista Top Latin Pop Albums de Billboard — alcanzando el puesto #2, solo detrás del histórico recopilatorio de grandes éxitos de Selena.

El lanzamiento de Babylon Club también ha sido aclamado por una extensa historia de portada en Rolling Stone en Español, que destaca a Danny y la importancia cultural de este álbum. A continuación, se incluye un extracto traducido de la nota, cuyo texto completo se publicará esta semana en inglés en RS.com:

Babylon Club [es] el manifiesto emocional de Danny Ocean. Después de años de éxito global, el venezolano se detiene, mira hacia adentro y cuenta, entre beats caribeños y verdades emocionales, la historia del niño que aún canta desde el exilio. Danny Ocean está en un momento brillante y poco común. Acaba de lanzar el álbum más tropical, accesible y comercial de su carrera, y al mismo tiempo, el más íntimo y visceral. Babylon Club no solo expande los límites sonoros del artista venezolano, sino que también abarca una narrativa profunda: la de un músico migrante que, tras años de exilio, éxito y búsqueda, ha decidido pausar, mirarse, reconocerse y celebrarse. Es una obra que suena al mar, pero también a la memoria, a la celebración e incluso a la fe.

En la entrevista con ROLLING STONE… No hay poses ni respuestas automáticas. Lo que encontramos es gratitud, cansancio, claridad, un poco de nostalgia y una fe intacta en el poder de la música para reconectar con lo importante. Este no es solo un álbum; es una postal emocional de Danny Ocean en 2025: un artista que aprendió a soltar, que dejó de pensar en el próximo éxito y se enfocó en crear una obra que lo representa por completo. En este texto, exploramos las playas sonoras, las raíces personales, colaboraciones inesperadas y el peso simbólico de Babylon Club, una postal luminosa de lo que significa ser latino, migrante y libre en medio del caos… Para Danny, Babylon Club es un símbolo: una comunidad de personas que se dan permiso de ser, que escapan por un momento de la máquina del mundo y se refugian en lo que aman. Un espacio libre donde se baila, se respira y se recuerda que la vida es un regalo.

Más que un álbum tropical, Babylon Club es una declaración espiritual: un manifiesto para quienes, después de darlo todo, necesitan volver a sí mismos. Un cuaderno de bitácora post-exilio, post-éxito, post-ansiedad… Aunque Danny Ocean ha sido identificado por años con un sonido que mezcla pop minimalista, dancehall y electrónica con alma, Babylon Club representa una verdadera expansión. Un álbum bañado por el sol, lleno de ritmos que, sin perder su identidad, lo llevan hacia lo tropical, lo afrocaribeño y lo corporal. Pero este giro no fue un experimento improvisado. Fue el resultado de una búsqueda larga, orgánica e íntima…

El álbum combina sonidos de afrobeat, merenguetón, pop caribeño, salsa clásica e incluso un toque de house disfrazado de tropicalismo. Pero nada suena forzado. Todo fluye con la naturalidad de alguien que ya no necesita demostrar nada… Y si la energía con la que llegó a Babylon Club fue la de un reencuentro con su niño interior, entonces el sonido de este álbum no es solo ritmo: es libertad.

Hay un hilo invisible que une todo lo que Danny Ocean ha hecho desde el primer día: Venezuela. Puede que no sea explícito en cada canción, pero está ahí, como una vibración de fondo. En Babylon Club, esa conexión se siente más que nunca. Aunque el álbum está lleno de colores, playas y sonidos bailables, hay una nostalgia profunda detrás. La nostalgia de alguien que se fue, de alguien que extraña, de alguien que canta con el cuerpo en Miami o Ciudad de México, pero con el alma en Caracas. Danny es parte de una generación que emigró en masa, arrastrada por una crisis política, social y económica que los obligó a dejar su país, sus amigos, su infancia, todo. Y aunque su música ha llegado a millones, el dolor de no poder cantar en Venezuela sigue siendo un vacío que ningún estadio lleno puede llenar. Lo más poderoso es cómo ha transformado ese dolor en arte.

Desde la convicción de que ser venezolano en el mundo no es solo una identidad: es una misión. Cada vez que canta, lo hace por los que se quedaron, por los que se fueron, por los que siguen resistiendo. En un panorama latinoamericano donde la inmediatez a menudo borra la historia, Danny Ocean insiste en cargar con el peso de su país. Lo hace con orgullo, pero también con responsabilidad. Porque sabe que su voz puede abrir puertas, decir verdades y sostener memorias que no deben olvidarse. Babylon Club es también eso: un álbum fiestero nacido del duelo. Una postal tropical con las huellas del éxodo. Y al final, la vida que Danny narra —entre ritmos, brisas y beats— es la de miles de venezolanos que se fueron sin dejar de pertenecer.

ACERCA DE DANNY OCEAN:
Nacido en Caracas, Venezuela, se ha establecido como uno de los artistas más innovadores de la música latina contemporánea. Su trayectoria comenzó con la viralización de “Me Rehúso”, tema que se convirtió en la canción latina con más semanas en el Top 50 Global de Spotify y que acumula más de 2 billones de reproducciones en Spotify y 1.9 billones de vistas en YouTube, que lo ha llevado a convertirse en un referente global de la música. Gracias al éxito de la canción, Danny firmó con Atlantic Records y lanzó otros éxitos como “Dembow” y “Vuelve”. Con más de 12.4 billones de reproducciones acumuladas en su carrera, Ocean ha revolucionado la industria musical latina a través de éxitos como “Ley Universal”, “Volaré” y el multiplatino “Fuera del Mercado”. Su capacidad como compositor también se refleja en colaboraciones destacadas, incluyendo “Ay Dios Mío” de Karol G y “Raptame” de Reik. Sus álbumes 54+1, @dannocean, REFLEXA y venequia. han redefinido los límites entre géneros, fusionando elementos de reggaetón, pop electrónico y R&B. En 2024, recibió dos nominaciones a los Latin Grammy por “Amor” (Mejor Canción Pop) y “Caracas en el 2000” con Elena Rose y Jerry Di (Canción del Año).

En 2025, alcanzó su segundo #1 en las listas de Billboard con “Imagínate” junto a Kapo, éxito que también superó los 250 millones de reproducciones combinadas y alcanzó al Top 50 Global de Spotify. Esto se suma a su primer #1 logrado en 2024 con “Amor”. Además, lanzó “Vitamina”, que debutó en el Top 10 Global de la Spotify, y “Priti” junto a Sech, reafirmando su versatilidad artística. Este año ha sido parte de importantes festivales como Isle of Light, Estéreo Picnic y Fuego Fuego, y se espera su participación en otros como el Baja Beach Fest. También fue nombrado embajador de la fragancia Million de Rabanne en México, reforzando su impacto en la moda y la cultura pop, y se unió a Coca-Cola en su campaña “Share a Coke”, diseñada para promover conexiones auténticas entre personas. A esto se le suma el lanzamiento de su cuarto y más comercial álbum de estudio, Babylon Club, consolidándose como uno de los proyectos más importantes del año. También se prepara para iniciar en septiembre su gira por Latinoamérica. Más allá de su impacto musical, Danny Ocean es un importante embajador de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), demostrando su compromiso con causas sociales.

Fuente: Warmer Music Latina

Mejor Álbum Pop – Mejor Canción Pop – Mejor Canción Pop/Urbana – Mejor Canción Pop/Rítmica – Éxito Tropical del Año – Éxito Afrobeat del Año El recién lanzado cuarto álbum de estudio de Danny Ocean, “BABYLON CLUB” también es el debut más alto en la lista Top Latin Pop Albums de…

Leave a Reply