Así comenzó el Bodega Tour 2025 de Elvis Crespo en Puerto Rico

Cortesía: Puntería Records/NuLife Entertainment

La primera presentación de la gira se llevó a cabo ayer en Raysa Market en San Juan, Puerto Rico
Elvis se presentará en bodegas y colmados en múltiples ciudades de Estados Unidos incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Connecticut y Chicago y Los Ángeles. 

San Juan, Puerto Rico (27 de agosto de 2025) — El ícono de la música tropical Elvis Crespo, arranca su innovadora gira de conciertos,Bodega Tour 2025: El Barrio Canta. Ayer los vecinos y clientes de Raysa Market en San Juan, Puerto Rico tuvieron la oportunidad de disfrutar de la primera presentación de esta gira no convencional que visitará bodegas reales en comunidades latinas de Estados Unidos. 

En la tarde de ayer entre góndolas, vitrinas y aplausos, vecinos y clientes del pequeño comercio Raysa Market en San Juan, Puerto Rico vivieron una experiencia íntima y cargada de la energía incomparable de Elvis Crespo. Con su carisma característica y su contagioso ritmo tropical, Crespo convirtió una tarde común en una fiesta memorable de barrio.
Durante los meses de agosto y septiembre de 2025, previo al Mes de la Herencia Hispana, Elvis Crespo visitará de forma sorpresiva emblemáticas bodegas y colmados en ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Connecticut,Chicago y Los Ángeles con una serie de actuaciones musicales gratuitas en estos espacios cotidianos, íntimos y culturales. Cada show será revelado solo días antes a través de las redes sociales de Elvis Crespo y medios de comunicación. 

El “Bodega Tour” no es solo una gira: es un acto de reconocimiento a la bodega o el colmado como símbolo del emprendimiento inmigrante y punto de conexión comunitaria. En muchas ciudades de Estados Unidos —desde El Bronx hasta Little Havana— estas tiendas trajeron consigo la esencia de los “colmados” latinoamericanos, tienditas de barrio que también son puntos de encuentro. Trajeron sabores familiares, el saludo amistoso en español desde el mostrador, y la banda sonora de la música tropical — merengue, bachata, salsa. Con el paso de las décadas, esa música ha introducido a incontables clientes no latinos a la riqueza de los ritmos caribeños, despertando una apreciación intercultural mucho antes de que la “música global” fuera una tendencia.

El origen de esta gira comenzó en 2025, cuando Crespo filmó tres de sus videos más recientes, “Luna Llena” con Ebenezer Guerra, “Me Mataron” junto a El Blachy y “Borrón y Cuenta Nueva” con Toño Rosario, La Insuperable y Ebenezer Guerra, en colmados dominicanos reales, capturando de manera vibrante la vida que existe dentro de estos espacios. 

El público conectó con la autenticidad de los videos y con el hecho de que, incluso en la era digital, hay lugares donde la cultura se vive de forma presencial. Así nació “El Barrio Canta”, un concepto que convierte a la bodega en tarima, al cliente en audiencia y al barrio en protagonista.

Fuente: Nevarez Communications

Cortesía: Puntería Records/NuLife Entertainment La primera presentación de la gira se llevó a cabo ayer en Raysa Market en San Juan, Puerto RicoElvis se presentará en bodegas y colmados en múltiples ciudades de Estados Unidos incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Connecticut y Chicago y Los Ángeles.  San Juan, Puerto…

Leave a Reply