¿Comprar o vender casa en EEUU? Así se presenta el último tramo de 2025, según la experta Anna K. Scarcella

Miami, 13 de octubre de 2025

Los precios de la vivienda en un estado “caliente” como Florida “se han estabilizado” en el último semestre y el aumento gira en torno al 10,8% con respecto a 2024, “lo que ya no puede verse como un precio descontrolado”, afirmó en Miami la especialista Anna K. Scarcella Caradonna.

Scarcella Caradonna, contador público y Real Estate Agent especializada, indicó que los intereses en el sector han bajado progresivamente y se posicionan en torno al 6,43%, con tendencia a seguir decreciendo.

“Es evidente la caída de los precios hoy en día, en comparación con 2024. Florida sigue siendo un plus para la industria inmobiliaria, debido a la buena demanda laboral, el menor exposición a riesgos climáticos y a los costos de seguro más manejables. Para los inversionistas, el segmento de alquiler residencial puede seguir siendo atractivo, siempre que se escojan zonas con buen crecimiento demográfico y demanda estable”, explicó.

Scarcella Caradonna, con más de 15 años de experiencia en áreas administrativas, contables, diseños de espacios y gestión inmobiliaria, observa una situación diferente en la costa oeste.

“La California Association of Realtors proyecta que las ventas de casas unifamiliares aumentarán ~10,5 %. Los costos de seguro, especialmente en zonas propensas a incendios forestales o riesgos climáticos, están incrementándose. En California, el costo de la vivienda es exageradamente alto”, aseveró.

En cambio, dice que en Nueva York (Manhattan) el mercado de lujo sigue muy activo: “transacciones de alto valor resisten, incluso cuando otros segmentos se enfrían”.

Sin embargo, ese panorama crea muchas desventajas por los costos altos (impuestos, mantenimiento, servicios), que “reducen el margen para compradores medios y hacen que la competencia de otras ciudades, con menor costo de vida, puede atraer residentes”.

Chicago, por su parte, también está entre los mercados “más calientes” de 2025, según Zillow, y se proyecta un crecimiento moderado de valor. Sin embargo, en el centro de la ciudad, los costos de mantenimiento, impuestos, y competencia de alquileres pueden limitar el crecimiento.

Según la experta, la mayor cantidad de dudas de extranjeros sobre inversiones en 2026 se basan en Florida.

“Si hablamos de construcciones nuevas en el centro de las ciudades, existe un gama alta de variedad de rascacielos en el área del downtown de Miami, con costos elevados. Esto también significa un impulso para la economía, debido a la inversión de personas extranjeras”, opina Anna K. Scarcella Caradonna.

En particular, cita ciudades como Orlando o Tampa, donde la diferencia de precio (“premium”) que normalmente tenían las nuevas viviendas frente a las existentes, “se está reduciendo”.

En algunos casos, las nuevas cuestan similar o incluso menos si se consideran los incentivos. “Cabe destacar que comprar una propiedad nueva ofrece más oportunidad en un futuro, para poder ver su rentabilidad. Hoy en día, las constructoras ofrecen incentivos: pago de costos de cierre, tasas hipotecarias promocionales, upgrades. Esto ofrece ventajas ante la propiedad ya existente”, agrega Scarcella, experta en identificar oportunidades de inversión.

Fuente : EB PR

Miami, 13 de octubre de 2025 Los precios de la vivienda en un estado “caliente” como Florida “se han estabilizado” en el último semestre y el aumento gira en torno al 10,8% con respecto a 2024, “lo que ya no puede verse como un precio descontrolado”, afirmó en Miami la…

Leave a Reply