Errores de primerizos en Estados Unidos, según el comediante y empresario Robert Nava. ¡Evítalos!
Miami, 21 de mayo de 2024
El comediante y empresario Robert Nava describe, en clave de humor, los principales errores que cometen los “primerizos” en Estados Unidos. Desde su llegada al país, Nava se ha movido como pez en el agua en la realización de shows y stand-up comedy, que han sido sold out en Miami. Ha actuado en las películas “Los Roommates” y “Martes de Bendecida”, se destacó como futbolista profesional, compone canciones y se dedica en cuerpo y alma a su familia.
Ha triunfado en todo lo que se propone, sin olvidar que durmió en un colchón en el piso cuando emigró a EEUU y comenzó su trabajo en redes sociales con el teléfono prestado de sus amigos.
Estos son los seis errores que Robert Nava pide evitar:
1-El viajero nostálgico:
Para triunfar siendo inmigrante, hay que centrarse y poner toda la energía. No vale tener los pies en Estados Unidos y la cabeza en el país de origen. Así no funciona la cosa. Nada de “esto en mi país se hacía así”, ni de andar en vuelos cada fin de semana. Ya habrá tiempo de regresar.
2-El caminante de alfombra roja:
No, a ti no te van a recibir con banda de música y fuegos artificiales. Eso solo le ocurre a un porciento insignificante de la gente. Tú vienes a luchar, así que olvídate de las glorias pasadas y empieza a construir tu nuevo presente. Humildad ante todo.
3-El compara-todo:
Todo el que llega tiene que dejar de compararse todo el tiempo con los ya establecidos en materia de ropas, marcas y autos. Amigo, da igual lo que eras antes. Si acabas de llegar y tienes poco dinero, la marca de jeans es lo menos importante. Céntrate en adaptarte, trabajar, ahorrar dinero, tener lo imprescindible para vivir dignamente. E ir creciendo poco a poco.
4-El solicitante de consejos:
Por favor, no le pidas consejos a personas pesimistas. Aléjate inmediatamente de aquellos que, de primeras, te recomiendan regresar a tu país, porque “todo está muy difícil aquí”. Si tienes las ideas claras y las herramientas para hacerlo, busca apoyo entre personas que te motiven a crecer.
5-El inversor precipitado:
Cuidado con aceptar lo primero que te ofrezcan. Llegaste a un país distinto. Si estás en condiciones de invertir en algún negocio, el conocimiento previo de tu país no será suficiente. ¡Tienes que asesorarte bien! No vaya a ser que te metas en un negocio ruinoso, o peor, que caigas en una estafa.
6-El chofer despistado:
Si estás en procesos migratorios internos, cuidado por dónde manejas o caminas… Porque puedes salirte de Estados Unidos y entrar a México o Canadá, apenas sin darte cuenta… Y eso significa que has salido del país y tendrías serios problemas para volver a entrar.
Fuente: EB PR
Miami, 21 de mayo de 2024 El comediante y empresario Robert Nava describe, en clave de humor, los principales errores que cometen los “primerizos” en Estados Unidos. Desde su llegada al país, Nava se ha movido como pez en el agua en la realización de shows y stand-up comedy, que han sido…
Recent Posts
- Pase A La Fama Llega A Su Gran Final Para Elegir A La Próxima Banda De Música Regional Mexicana Este Domingo, 24 De Agosto A Las 9pm/8c Por Telemundo
- LOS ARTISTAS VENEZOLANOS ALLEH & YORGHAKI, ANUNCIAN SU GIRA POR ESTADOS UNIDOS LA CIUDAD TOUR’
- NICKY JAM, PIONERO DE LA MÚSICA URBANA, NOMINADO EN PREMIOS JUVENTUD 2025
- “Código de investigación”, el programa de investigación de Univision, regresa con la edición especial “C.D.I., archivos abiertos” el domingo, 7 de septiembre a las 9 p.m. ET / 8 p.m. CT
- BOZA ASEGURA DOS NOMINACIONES EN LOS PREMIOS JUVENTUD
Archives
- August 2025
- July 2025
- June 2025
- May 2025
- April 2025
- March 2025
- February 2025
- January 2025
- December 2024
- November 2024
- October 2024
- September 2024
- August 2024
- July 2024
- June 2024
- May 2024
- April 2024
- March 2024
- February 2024
- January 2024
- December 2023
- November 2023
- October 2023
- September 2023
- August 2023