El Centro de Arte Gary Nader presenta la exposición “Obras maestras de Wifredo Lam”: un viaje a través de su obra
MIAMI, 9 de junio de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/– Del 22 de mayo al 31 de octubre, el Centro de Arte Gary Nader presenta con orgullo la exposición “Obras maestras de Wifredo Lam”, que presenta 18 obras fundamentales del reconocido artista cubano, Wifredo Lam. Comisariada por Gary Nader, una autoridad en la obra de Lam, esta retrospectiva abarca cuatro décadas de la carrera del artista y ofrece una visión incomparable de su evolución artística.
En 1993, Nader presentó “Wifredo Lam: A Tribute“, seguido de “Wifredo Lam Homage 100 Birthday” en 2002. Cabe destacar que “Wifredo Lam-One Man Show” se reintrodujo en 2016 en colaboración con Phillips. En 2021, el renombrado galerista comisarió “Wifredo Lam: The Imagination at Work” en asociación con Pace Gallery, mostrando pinturas, obras en papel y raras esculturas de bronce, proporcionando una profunda exploración de la carrera y el legado de Lam.
“Durante más de 40 años, nuestra dedicación ha sido promover el trabajo de Lam a nivel mundial, y esta exposición celebra su profundo impacto en el arte moderno”, dice Gary Nader.
La exposición traza períodos significativos en la carrera de Lam:
Década de 1940: El surgimiento del estilo único de Lam
Al regresar a Cuba en 1941 después de años en Europa, Lam comenzó a mezclar el cubismo y el surrealismo con el simbolismo afrocaribeño. Sus primeras obras, como “Hermès Trismégiste” y “The Flying Bird” de 1945, mezclan figuras humanas y animales, lo que refleja su profundo compromiso con la mitología afrocubana. “Jungle Gods” (1948) muestra su uso de un lenguaje simbólico vibrante que aprovecha el folclore africano, caribeño y latinoamericano.
Década de 1950: Madurez y exploración temática
Durante esta década, las obras de Lam como “Ídoli” (1955) y “Here on Earth” (1955) reflejan su estilo maduro, continuando explorando las conexiones espirituales entre los humanos y la naturaleza con una distintiva imaginería onírica y simbólica.
Décadas de 1960 y 1970: innovación y expansión internacional
Las obras posteriores de Lam, incluyendo “Nous te voyons” (1964) y “Horizon Chauds” (1968), exhiben un cambio hacia la abstracción mientras mantienen su rica narrativa simbólica. Sus últimos trabajos de la década de 1970 combinan la introspección con la exploración continua, consolidando su legado como maestro de la fusión cultural y artística.
Esta exposición no solo destaca las importantes contribuciones de Lam al mundo del arte, sino que también proporciona una ventana a los contextos culturales y personales que influyeron en su trabajo.



FUENTE GARY NADER ART CENTRE
MIAMI, 9 de junio de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/– Del 22 de mayo al 31 de octubre, el Centro de Arte Gary Nader presenta con orgullo la exposición “Obras maestras de Wifredo Lam”, que presenta 18 obras fundamentales del reconocido artista cubano, Wifredo Lam. Comisariada por Gary Nader, una autoridad en la obra de Lam, esta retrospectiva abarca…
Recent Posts
- IVY QUEEN ARRASA CON SHOW SOLD OUT EN EL MOVISTAR ARENA DE CHILE
- Four Exclusive NHL Games This Week on ESPN, ESPN+/Hulu and Disney+
- Zhamira Zambrano y Greeicy sorprenden con su poderosa colaboración “Cómo Fue?”
- ¿Comprar o vender casa en EEUU? Así se presenta el último tramo de 2025, según la experta Anna K. Scarcella
- TOKISCHA SE ADUEÑA DE “TOKISCHA REMIX” JUNTO A J CASTLE, HADES66 Y ÑENGO FLOW: UNA COLISIÓN DE PODER, CALLE Y AUTENTICIDAD
Archives
- October 2025
- September 2025
- August 2025
- July 2025
- June 2025
- May 2025
- April 2025
- March 2025
- February 2025
- January 2025
- December 2024
- November 2024
- October 2024
- September 2024
- August 2024
- July 2024
- June 2024
- May 2024
- April 2024
- March 2024
- February 2024
- January 2024
- December 2023
- November 2023
- October 2023
- September 2023
- August 2023