INÉS GAVIRIA PRESENTA “ESTA HISTORIA” UN ÁLBUM ÍNTIMO Y PODEROSO QUE CELEBRA LA FUERZA FEMENINA EN LA MÚSICA
El 2025 comienza con grandes noticias para la reconocida cantante y compositora colombiana Inés Gaviria, quien el próximo 6 de marzo lanza su esperado cuarto álbum de estudio, “Esta Historia”, un proyecto profundamente personal que llega en el marco del Mes de la Mujer en Colombia.
Más que un disco, “Esta Historia” es un testimonio del talento femenino en la música. Compuesto, producido, mezclado y masterizado en su mayoría por mujeres, el álbum no busca ser excluyente, sino resaltar el papel protagónico de las mujeres en la industria. Es una declaración de que no solo están presentes, sino que pueden liderar y materializar un proceso creativo con excelencia.
El proyecto nació de un campamento de composición junto a varias artistas que participan en el disco y se presenta con el tema homónimo “Esta Historia”, una balada emotiva que explora las despedidas y el temor de olvidar a quienes ya no están con nosotros: su voz, su olor y los recuerdos compartidos. Para Inés, esta canción es especialmente significativa, ya que la dedica a la memoria de su padre, fallecido hace cuatro años.
El tema fue escrito en colaboración con Laura Pérez, Maca Clavijo y Daniela Cabrera, y producido por Carlos Taboada “Cubanito”, reconocido por su trabajo con artistas como Andrés Cepeda, Fonseca y Marbelle.
El álbum cuenta con ocho canciones, de las cuales ya se han revelado cuatro: “A Primera Vista”, dedicada a su hija Salomé. “Yo Te Imaginé”, una balada romántica con tintes cinematográficos. “Universo”, una colaboración con Laura Pérez, Daniela Cabrera, Lala More, Maca de Maca y Gero, bajo la producción de Natalia Bautista. “Bariloche”, una fusión de bolero pop que narra la historia de alguien que, sin darse cuenta, comienza a enamorarse y a soñar con un futuro compartido. El videoclip de “Esta Historia” fue dirigido por Carlos Gaviria, hermano de la artista, reconocido fotógrafo y director. La producción captura la esencia nostálgica del tema con imágenes rodadas en las calles de Coyoacán y la Colonia Roma en Ciudad de México.
Para celebrar su lanzamiento, “Esta Historia” será presentado en una serie de conciertos acústicos íntimos en Colombia y México durante marzo. ACERCA DE INÉS GAVIRIA
Con una presencia artística inconfundible, esta cantautora, nominada a dos Latin Grammys, ha cautivado al público con su energía, voz y estilo único. Su cabello rizado, su porte y su sonrisa la distinguen mientras canta historias de amor y desamor convertidas en canciones. Su música fusiona **balada acústica, rock, country y folk.
Con 20 años de trayectoria, Inés ha construido una sólida carrera como intérprete y compositora, con canciones grabadas por Olga Tañón, Los Temerarios, Camilo, Kei Lynch, Jorge Villamizar y Marbelle, entre otros.
Su álbum debut “A Mi Manera” (2005) le valió dos nominaciones al Latin Grammy en 2006 como Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Vocal Pop Femenino, además de un Disco de Oro en Colombia, gracias al éxito de sencillos como “De Repente” y “¿Qué Pasó?”.
Desde entonces, ha lanzado varios discos, incluyendo Tantas Cosas (2009), Cantando Contigo (2013) y Te Quiero La Mitad (2017), los cuales le han permitido presentarse en innumerables escenarios y compartir tarima con grandes nombres como Franco de Vita, Ricardo Arjona, Alberto Plaza, Gianmarco, Santiago Cruz y Juan Fernando Velasco.
En 2019 presentó Entre Canciones, un álbum de duetos con reconocidos artistas colombianos como Siam, Santiago Cruz, Marbelle, Samper, Ilona, Alejandro González y Karoll Márquez.
Más allá de su faceta como cantante, en 2020 Inés fue Coach Vocal en Factor X Colombia, mientras alternaba su participación como voz principal femenina en Cuando Seas Grande, un musical tributo al rock en español.
En los últimos años, ha seguido consolidando su carrera como artista independiente con sencillos como “Que Te Quedes Aquí”, “Brindo Por Tu Amor” y “Y Si Llueve”, esta última en colaboración con la reconocida cantautora española Rosana.
Durante 2023 y 2024 lanzó los primeros adelantos de su nuevo álbum Esta Historia, destacándose sencillos como “A Primera Vista”, “Yo Te Imaginé”, “Universo” y “Bariloche”.
El 2024 marcó un hito en su carrera, ya que fue nominada como Mejor Artista Pop Femenina en los Premios Nuestra Tierra de Colombia y dio su primer paso hacia la conquista del mercado mexicano con una gira por Ciudad de México, Xalapa y Guadalajara, que en marzo de 2025 se expandirá a cinco ciudades más.
Este año, Inés celebra dos décadas en la música con un concierto especial en Bogotá, donde grabará su primer álbum en vivo, acompañada de artistas que han sido parte de su historia musical.
Fuente: Ramos Garcia Comunicaciones
El 2025 comienza con grandes noticias para la reconocida cantante y compositora colombiana Inés Gaviria, quien el próximo 6 de marzo lanza su esperado cuarto álbum de estudio, “Esta Historia”, un proyecto profundamente personal que llega en el marco del Mes de la Mujer en Colombia. Más que un disco, “Esta…
Recent Posts
- Pase A La Fama Llega A Su Gran Final Para Elegir A La Próxima Banda De Música Regional Mexicana Este Domingo, 24 De Agosto A Las 9pm/8c Por Telemundo
- LOS ARTISTAS VENEZOLANOS ALLEH & YORGHAKI, ANUNCIAN SU GIRA POR ESTADOS UNIDOS LA CIUDAD TOUR’
- NICKY JAM, PIONERO DE LA MÚSICA URBANA, NOMINADO EN PREMIOS JUVENTUD 2025
- “Código de investigación”, el programa de investigación de Univision, regresa con la edición especial “C.D.I., archivos abiertos” el domingo, 7 de septiembre a las 9 p.m. ET / 8 p.m. CT
- BOZA ASEGURA DOS NOMINACIONES EN LOS PREMIOS JUVENTUD
Archives
- August 2025
- July 2025
- June 2025
- May 2025
- April 2025
- March 2025
- February 2025
- January 2025
- December 2024
- November 2024
- October 2024
- September 2024
- August 2024
- July 2024
- June 2024
- May 2024
- April 2024
- March 2024
- February 2024
- January 2024
- December 2023
- November 2023
- October 2023
- September 2023
- August 2023