Orquesta del Teatro Real de Madrid vuelve a EEUU para concierto en el Lincoln Center
Nueva York, 5 de octubre de 2023
Tras el éxito de su primera visita a Nueva York, en septiembre del año pasado, la Orquesta Titular del Teatro Real de Madrid, bajo la dirección de Juanjo Mena, ofrecerá un concierto en el David Geffen Hall del Lincoln Center, el próximo 16 de octubre a las ocho de la noche.
El programa estará compuesto por “El amor brujo”, de Manuel de Falla, el “Concierto para violonchelo”, de Antonín Dvořák , y dos obras que reflejan la influencia de Falla en la creación musical del siglo XX: las suites de “Daphnis et Chloé”, de Maurice Ravel, y la “Suite Panambí”, del compositor argentino Alberto Ginastera.
Participarán en el concierto dos grandes artistas españoles: la cantaora Esperanza Fernández -nominada a los Grammy Latinos en 2008 por su disco “Recuerdos”- se enfrentará a una de las más importantes partituras de Falla, que requiere intensidad dramática, desgarro y autenticidad para reflejar el embrujo y la raíz gitana de la obra; y Pablo Ferrández -primer español premiado en el Concurso Internacional Chaikovski-, quien será solista en el icónico y bellísimo concierto de Dvořák que, aunque escrito en Estados Unidos, rezuma la nostalgia de melodías, paisajes y perfumes bohemios.
Completan el programa tres suites creadas por sus compositores a partir de un ballet: la “Suite Panambí”, de Alberto Ginastera, evoca el mundo de los indios guaraníes a través de cuatro números de atmósferas contrastantes, que articulan el impresionismo musical europeo y la herencia musical indígena; y las dos populares suites del ballet “Daphnis et Chloé”, de Maurice Ravel, cerrarán el concierto con su rica paleta tímbrica y armónica, lo que permitirá a la Orquesta Titular del Teatro Real lucir la belleza de su sonido y también su ductilidad, bajo la dirección de Juanjo Mena, que goza de gran prestigio en Estados Unidos, país donde dirige habitualmente desde 2004.
Esta gala del Teatro Real en el David Geffen Hall del Lincoln Center, al igual que la del año pasado en el Carnegie Hall, pretende divulgar la música e intérpretes españoles en Estados Unidos, profundizar en la vocación internacional del Teatro Real y afianzar el hermanamiento entre Madrid y Nueva York a través de lazos artísticos y culturales.
El 17 de octubre a las 19.00 horas, el Cuarteto de Cuerdas del Teatro Real, compuesto por los solistas de su Orquesta Titular -Gergana Gergova (violín I), Sonia Klikiewicz (Violín II), Wenting Kang (viola) y Dragos Balan (violonchelo)- ofrecerá un concierto con obras españolas de los siglos XIX y XX: el “Cuarteto de cuerda nº 1 en re menor”, de Juan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826); “La oración del torero”, de Joaquín Turina (1882-1949); y “Vistas al mar”, de Eduard Toldrá (1895-1962).
Los compositores, de distintos períodos y procedencias -Arriaga, del País Vasco; Joaquín Turina, de Andalucía; y Eduard Toldrá, de Cataluña- tienen en común la articulación de la tradición musical europea de su tiempo con la riqueza y diversidad del patrimonio artístico español.
El acceso al Concierto del Cuarteto de Cuerdas del Teatro Real, que hace su debut en Nueva York, es gratuito, mediante la inscripción previa en este link. También podrá ser seguido en directo a través de la cuenta de Facebook de la Americas Society.
Fuente: MS Agency
Nueva York, 5 de octubre de 2023 Tras el éxito de su primera visita a Nueva York, en septiembre del año pasado, la Orquesta Titular del Teatro Real de Madrid, bajo la dirección de Juanjo Mena, ofrecerá un concierto en el David Geffen Hall del Lincoln Center, el próximo 16…
Recent Posts
- Guaynaa lanza con Farruko versión-homenaje de “Hasta el sol de hoy” y anuncia show en Puerto Rico
- VENESTI ANUNCIA SU ‘ORIGEN TOUR’ POR ESTADOS UNIDOS Y CDMX
- Los Elementos de Culiacán inician una nueva etapa junto a VIZUAL
- Pelea de campeones: Foster vs Fulton
- TOKISCHA SE UNE A LA MAS DOLL EN “MUXAXA”, UN TEMA ARDIENTE DE DEMBOW PARA CERRAR EL VERANO
Archives
- September 2025
- August 2025
- July 2025
- June 2025
- May 2025
- April 2025
- March 2025
- February 2025
- January 2025
- December 2024
- November 2024
- October 2024
- September 2024
- August 2024
- July 2024
- June 2024
- May 2024
- April 2024
- March 2024
- February 2024
- January 2024
- December 2023
- November 2023
- October 2023
- September 2023
- August 2023