Presentan en Miami pieza teatral “El Gran Circo Maravillas”, de Abilio Estévez
Antiheroes Project se complace en anunciar el estreno mundial de “El Gran Circo Maravillas cierra por fin sus puertas”, la más reciente obra del aclamado escritor cubano Abilio Estévez.
Definida por el autor como “una farsa trágica en dos actos y una Ejecución”, la compañía teatral se refiere a ella también como una obra coral, habitada por una docena de personajes que conforman un universo a ratos entrañable, a ratos grotesco: un grupo de artistas de circo atrapados bajo una lona en ruinas, condenados a repetir una función hasta el infinito.
Se trata de un relato o fábula distópica, pero cargada de símbolos y lirismo, al mejor estilo de Estévez, conocido también por su obra poética y narrativa. Un texto donde el arte, la belleza y la libertad se enfrentan a las formas más perversas del poder.
Con una puesta en escena de gran fuerza visual, apoyada en el vestuario y la escenografía de dos importantes colaboradores de Antiheroes, y arropada por un exuberante acompañamiento musical sugerido por el autor, la obra exhibirá profundas raíces en lo cubano, pero también una vigencia perturbadora en lo universal.
Sinopsis
Después de décadas de funciones, el director del circo anuncia el cierre definitivo. Pero nadie le cree. Bajo la carpa en ruinas, los artistas solo piensan en escapar.
Una galería de personajes deslumbrantes —el mago, el payaso, el malabarista, la contorsionista, el domador, la mujer barbuda y otros seres extraordinarios— dan vida a este relato donde convergen humor, nostalgia, ternura y peligro.
Desde el trapecista sin red ni trapecio hasta la rumbera coja, entre conspiraciones, duelos de palabras y cuchillos, se despliega un circo feroz y mágico: una metáfora del encierro, el absurdo, la represión y su contraparte, el anhelo de libertad.
La más reciente obra teatral de Estévez es un texto maduro, inquietante y luminoso, espejo deformante pero certero de la realidad.
Con el sello inclusivo y contemporáneo que define las puestas de Antiheroes Project desde su fundación en 2011, el elenco multigeneracional de la obra está conformado por diez actores y actrices, en su mayoría figuras relevantes del teatro, el cine y la televisión cubana y latinoamericanas.
Ficha
Elenco (en orden alfabético):
– Alejandro Rentería — Payaso triste y poeta
– Crhis Gómez — Contorsionista y conspiradora
– Déxter Pérez Cápiro — La Sombra (un Martí que baila guaguancó)
– Jorge Hernández — El Personaje Indestructible / El Dandy
– Juan David Ferrer — Atroz el Magnífico, Mago y Director del Circo
– Micheline Calvert — La Madre
– Mijaíl Mulkay — Domador de leones y conocido de Lenin
– Nabilah Molina — Mujer Barbuda, adivina y mano derecha de Atroz
– Omar Rolando — El joven trapecista que quiere escapar
– Reina Ivis Canosa — Rumbera coja, médium y amiga de Ninón Sevilla (que en paz descanse)
Diseño de vestuario: Celia Ledón
Escenografía y utilería: Giorge Michel Milián
Diseño gráfico y publicidad: Pedro J. Abreu
Asistente de producción: Yomara Tejada
Medios y comunicación: Mara Jiménez
Servicio de traducción y sobretítulos: Audrey Balboa
Dirección artística: José Manuel Domínguez, en colaboración con Micheline Calvert
Producción general: Alex Negrón
Sobre la presentación
Lugar: Sandrell Rivers Theater, 6103 NW 7th Avenue, Miami, FL 33127
Fechas: 20, 21, 27 y 28 de septiembre de 2025. Sábados a las 8:30 PM | Domingos a las 5:00 PM
Boletos a la venta en: https://ftfshows.thundertix.com/events/249879
Más sobre Abilio Estévez
La Habana, 7 de enero de 1954. es narrador, poeta y dramaturgo. Su obra se distingue por una prosa lírica y evocadora, cargada de símbolos, teatralidad y memoria. Es autor de la novela Tuyo es el reino, considerada un clásico contemporáneo de la literatura cubana y traducida a más de diez idiomas, así como de títulos como El navegante dormido, Los palacios distantes y El bailarín ruso de Montecarlo.
Con su obra dramática, dentro de la cual destacan La verdadera culpa de Juan Clemente Zenea (1986), Un sueño feliz (1992), Perla Marina (1993), Santa Cecilia (1994), La noche (1995), El enano en la botella (2000), entre muchas otras, su dramaturgia ha ido tejiendo un corpus temático donde conviven el proyecto de nación, la identidad, la nostalgia, el exilio, las formas del olvido y una crítica corrosiva al poder dictatorial, todo atravesado por una profunda sensibilidad poética.
Abilio reside en Palma de Mallorca desde el año 2000.
El Gran Circo Maravillas… se presentará con sobretítulos en inglés los días 27 y 28 de septiembre, en el Black Box del Sandrell Rivers Theater, un espacio libre de barreras arquitectónicas.
Otras acomodaciones, tales como dispositivos para asistencia auditiva, estarán disponibles. Por favor, comuníquese con nosotros si tiene alguna pregunta o requiere de asistencia para el disfrute de nuestro trabajo.
Fuente: DLA
Antiheroes Project se complace en anunciar el estreno mundial de “El Gran Circo Maravillas cierra por fin sus puertas”, la más reciente obra del aclamado escritor cubano Abilio Estévez. Definida por el autor como “una farsa trágica en dos actos y una Ejecución”, la compañía teatral se refiere a ella…
Recent Posts
- TELEMUNDO DEPORTES AHORA, NUEVO CANAL FAST 24/7, LANZA HOY 14 DE AGOSTO
- ALEJO LANZA “EN LA ORILLA”
- DEL CORAZÓN DE COLOMBIA A LA FRONTERA: ANA MILENA ROJAS PRESENTA “A MATTER OF TIME”
- Melanie Santiler y Velito el Bufón dominan con “TODO SE SUPERA”
- The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami
Archives
- August 2025
- July 2025
- June 2025
- May 2025
- April 2025
- March 2025
- February 2025
- January 2025
- December 2024
- November 2024
- October 2024
- September 2024
- August 2024
- July 2024
- June 2024
- May 2024
- April 2024
- March 2024
- February 2024
- January 2024
- December 2023
- November 2023
- October 2023
- September 2023
- August 2023