Vivir de cheque en cheque alcanza su punto más crítico en cuatro años en Estados Unidos, revela estudio de Debt.com
Más dificultades financieras y menos presupuestos: ¿Señal de una nueva alerta económica?
FORT LAUDERDALE, FL – 20 de julio de 2025 /Noticias Newswire/ – La presión financiera sobre los hogares estadounidenses continúa aumentando, con un 69 % de los adultos informando que viven de cheque en cheque, el nivel más alto registrado desde que Debt.com comenzó a recopilar estos datos, según su última encuesta anual de presupuesto a 1,000 adultos en EE.UU. Este fuerte incremento representa un salto significativo desde el 60 % registrado el año anterior.
A pesar de que más del 86 % de los estadounidenses mantiene un presupuesto mensual, este año marca la primera disminución en las tasas de elaboración de presupuestos desde 2018. Expertos advierten que esto podría ser una señal temprana de una posible recesión.
“Hacer un presupuesto sigue siendo vital, pero está claro que ya no es suficiente”, dice Don Silvestri, presidente de Debt.com.
Don Silvestri
Presidente de Debt.com
Resumen año por año:
- 2022: 50%
- 2023: 50%
- 2024: 60%
- 2025: 69%
Por primera vez desde 2018, el número de estadounidenses que afirman estar elaborando presupuestos ha disminuido, y los expertos advierten que puede ser una alarma económica temprana.
“Esta es la señal más clara hasta ahora de que aun cuando es esencial elaborar un presupuesto, ya no es suficiente”, dijo Don Silvestri. “Y el hecho de que menos personas estén elaborando presupuestos es profundamente preocupante. Es posible que no solo estemos viendo estrés financiero, sino que estamos viendo signos tempranos de una recesión mayor.”
Don Silvestri
Presidente de Debt.com
El año pasado, 9 de cada 10 estadounidenses informaron que usaban un presupuesto mensual. Este año, sin embargo, esa cifra cayó por primera vez al 86 %. Eso sigue siendo alto, pero marca un giro en la tendencia a largo plazo.
“Las personas que no están elaborando un presupuesto en este momento pueden estar en serios problemas”, afirmó Silvestri. “Son los que tienen más probabilidades de verse abrumados por el aumento de los precios y de endeudarse más”.
Brechas de género en el presupuesto y las luchas
- El 72 % de las mujeres informan que viven de cheque en cheque, en comparación con el 65 % de los hombres.
- La razón principal que citan las mujeres para no elaborar un presupuesto es el bajo ingreso del 41%, en comparación con el 31 % de los hombres.
- Los hombres tienen el doble de probabilidades de decir que elaborar un presupuesto lleva demasiado tiempo, un 24 % frente a un 12 %.
- El 51 % de los hombres dicen que se han mantenido al margen de las deudas sin un presupuesto, en comparación con el 45 % de las mujeres.
Una llamada a herramientas financieras más sólidas
A medida que aumentan las presiones financieras, Debt.com insta a la acción, no solo de los consumidores, sino también de los responsables políticos y los empleadores.
“Los estadounidenses están haciendo su parte”, enfatizó Silvestri. “Están elaborando un presupuesto. Lo están intentando. Pero los números muestran que eso ya no es suficiente. Necesitamos equipar a las personas con herramientas más sólidas y sistemas de apoyo reales, porque si menos estadounidenses están elaborando presupuestos y más se están quedando atrás, es posible que nos dirijamos hacia algo más que crisis financieras personales”.
Acerca de Debt.com:
Debt.com es una fuente confiable para los consumidores que buscan ayuda con deudas de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, deudas fiscales, reparación del crédito y mucho más. Al conectar a las personas con profesionales financieros y herramientas educativas verificadas, Debt.com permite a los estadounidenses tomar decisiones financieras inteligentes y recuperar el control de sus finanzas.
Más dificultades financieras y menos presupuestos: ¿Señal de una nueva alerta económica? FORT LAUDERDALE, FL – 20 de julio de 2025 /Noticias Newswire/ – La presión financiera sobre los hogares estadounidenses continúa aumentando, con un 69 % de los adultos informando que viven de cheque en cheque, el nivel más alto registrado…
Recent Posts
- Vivir de cheque en cheque alcanza su punto más crítico en cuatro años en Estados Unidos, revela estudio de Debt.com
- Ricardo Arap Bethke se incorpora al éxito teatral “Siete Veces Adiós” como protagonista
- Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde la Ciudad de Panamá
- TIARE DESLUMBRA EN MIAMI CON LA PRESENTACIÓN DE SU ÁLBUM: “NECIA”
- FARRUKO SE UNE A HAMILTON EN “LA RUTA”: UN VIAJE SONORO ENTRE AFROBEATS Y URBAN FLOW