SLASH lanza nuevo álbum en solitario lleno de estrellas invitadas: ‘ORGY OF THE DAMNED’

LOS ÁNGELES, CA, 25 de mayo de 2024 – SLASH, el icónico guitarrista y compositor ganador del GRAMMY®, presentó su muy esperado sexto álbum en solitario titulado Orgy of the Damned. El anuncio fue hecho el viernes pasado y la colaboración con Gibson Records ya está disponible ACÁ. Orgy of the Damned, de SLASH, ya está disponible en todo el mundo en formato digital, vinilo y CD ACÁ.

SLASH también presentó el viernes el tercer sencillo y un nuevo video de ‘Papa Was A Rolling Stone’ con la potente voz de Demi Lovato. Mira y comparte el vídeo de ‘Papa Was A Rolling Stone’. El video, que puede verse ACÁ, presenta a Demi Lovato, SLASH y su banda de blues, con Johnny Griparic (bajo), Teddy ‘ZigZag’ Andreadis (teclados), Michael Jerome (batería) y Tash Neal (voz y guitarra), grabando la canción en el estudio y mezcla una serie de imágenes históricas y una energía y vibra propias de la década de 1970 acorde a la canción.

“Slash es un talento legendario y un amigo que conozco desde hace años, así que estoy feliz de colaborar con él nuevamente para su proyecto. Aportó una energía increíble cuando estábamos en el estudio y reinventar juntos esta canción icónica fue fácil y divertido. Tenía una visión muy clara de la canción y estoy agradecida de que quisiera honrar mi historia. ¡Estoy muy orgullosa de lo que creamos!

– DEMI LOVATO

Un vibrante homenaje al blues, el nuevo álbum de SLASH que está repleto de estrellas y el sexto álbum en solitario de su carrera, Orgy of the Damned, es una colección de 12 canciones dinámicas que revitalizan el blues con un enfoque sencillo. Destacando canciones tanto conocidas como en gran parte desconocidas, SLASH hace un guiño nostálgico al pasado mientras revitaliza las canciones con su inimitable forma de tocar la guitarra y el espíritu de colaboración. En Orgy of the Damned, el aclamado guitarrista volvió a formar equipo con el histórico productor Mike Clink y reclutó a los diversos vocalistas invitados del álbum, entre los que se encuentran Gary Clark Jr., Billy F. Gibbons, Chris Stapleton, Dorothy, Iggy Pop, Paul Rodgers, Demi Lovato, Brian Johnson, Tash Neal, Chris Robinson y Beth Hart. Para completar su banda de blues en el estudio y en la gira internacional, SLASH se reunió con dos de sus compañeros de la banda Blues Ball de la década de 1990, el bajista Johnny Griparic y el teclista Teddy ‘ZigZag’ Andreadis, además de contar con el baterista Michael Jerome y al cantante y guitarrista Tash Neal.

En Orgy of the Damned todo fue tocado en vivo en estudio, dando énfasis a la improvisación, lo que resultó en una colección de canciones llenas de energía, vitales y crudas. Dentro de los aspectos más destacados del álbum se encuentra la reinterpretación de ‘Oh Well’ con la voz áspera de la estrella del country Chris Stapleton. Puede escuchar ACÁ la querida canción tempranera de Peter Green/Fleetwood Mac. También destaca el primer sencillo escrito por Howlin’ Wolf, ‘Killing Floor’, una colaboración electrizante con la voz de Brian Johnson, de AC/ DC, y la armónica de Steven Tyler, de Aerosmith, que puede ser escuchado ACÁ. ‘Hoochie Coochie Man’, la canción escrita por Willie Dixon y hecha famoso por Muddy Waters, muestra la naturaleza del momento y la energía desenfrenada del álbum con Billy F. Gibbons, de Z.Z. Top, en la guitarra y la voz. Gary Clark Jr. se une para una versión estridente de ‘Crossroads’, de Robert Johnson. Por su parte, Beth Hart sorprende con la interpretación vibrante y conmovedora de ‘Stormy Monday’, de T. Bone Walker. Algunas de las canciones, entre ellas ‘The Pusher’, de Steppenwolf, ‘Key to the Highway’, de Charlie Segar, y ‘Born Under a Bad Sign’, de Albert King, habían sido interpretadas por la banda Slash’s Blues Ball, mientras que otras, por ejemplo ‘Living for the City’, han sido las favoritos desde hace mucho tiempo de SLASH. Más adelante encontrará el desglose de todas las canciones y colaboraciones de artistas en Orgy of the Damned, de SLASH.

Esta semana, SLASH interpretará canciones en el programa de televisión estadounidense Jimmy Kimmel Live!. Sintonícelo hoy lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de mayo para ver a SLASH interpretar una selección de canciones de su nuevo álbum de blues junto a Cleto and the Cletones. El programa será transmitido a partir de las 11:35 de la noche (ET/PT)/10:35 de la noche (CT) en ABC, así como al día siguiente en Hulu y YouTube. El miércoles 29 de mayo, SLASH realizará un set acústico en la tienda Amoeba, en Hollywood (California). La capacidad es limitada, para ver a SLASH en Amoeba, en Hollywood, visite https://www.amoeba.com/live-shows/upcoming/detail-2859.

SLASH ha seleccionado una alineación de estrellas de blues para el primer S.E.R.P.E.N.T. Blues Festival, cuya sigla en inglés significa Solidarity, Engagement, Restore, Peace, Equality N’ Tolerance (Solidaridad, Compromiso, Restauración, Paz, Igualdad y Tolerancia). El festival, que se llevará a cabo este verano boreal, reunirá a los fanáticos para celebrar el espíritu del blues y le permitirá a SLASH actuar con otros artistas de blues que admira y que comparten su amor por el género. Dentro de los artistas que estarán presentes en el festival S.E.R.P.E.N.T., de SLASH, se encuentran la Warren Haynes Band, Keb’ ‘Mo, Christone ‘Kingfish’ Ingram, Robert Randolph, Samantha Fish, Eric Gales, ZZ Ward, Jackie Venson y Larkin Poe. En todas las presentaciones, SLASH actuará junto a su banda de blues con el bajista Johnny Griparic, el teclista Teddy ‘ZigZag’ Andreadis, el baterista Michael Jerome y el cantante y guitarrista Tash Neal. Puede encontrar todas las fechas de presentaciones del S.E.R.P.E.N.T. Blues Festival en SerpentFestival.com.

El S.E.R.P.E.N.T. Blues Festival ha sido pensado teniendo en mente el máximo impacto social. Es por ello que SLASH eligió cinco organizaciones sin fines de lucro para que se beneficien directamente de los ingresos de la gira, con el fin de ayudar a levantar a las comunidades marginadas y apoyar iniciativas de salud mental que comparten su enfoque restaurador de mejorar vidas para el beneficio de todos. A través de PLUS1.ORG, el festival S.E.R.P.E.N.T donará una parte de las ganancias de cada paquete VIP, así como de cada boleto vendido, directamente a la National Alliance on Mental Illness (NAMI), The Equal Justice Initiative, Know Your Rights Camp, The Greenlining Institute y War Child. Puede obtener información detallada sobre todos los paquetes VIP del S.E.R.P.E.N.T Festival en serpentfestival.com/vip.

A continuación SLASH da a conocer todos los detalles de las canciones y colaboraciones de artistas presentes en Orgy of the Damned.

1. ‘The Pusher’ con la participación de Chris Robinson (voz y armónica)

Escrita por Wayne Hoyt Axton

SLASH: ‘The Pusher’ es una vieja canción de Steppenwolf. Sí, siempre me ha encantado Steppenwolf, pero me gusta especialmente esta canción. Era una canción que solíamos tocar con la Slash’s Blues Ball, allá por los años 90. Definitivamente quería recuperarla y es un buen ejemplo de una canción que no es una canción de blues estándar. Es una especie de canción sobre drogas al estilo rock and roll de los 60. De todos modos, tuve la idea de hacerla y Chris Robinson fue el primer amigo que traje al estudio, y él estaba totalmente dispuesto a hacerla. Entró al estudio con su armónica e hicimos tres tomas, todas completamente diferentes. Simplemente tocamos la armónica y la voz en vivo. Cogimos la que más nos gustó y listo”.

2. ‘Crossroads’ con la participación de Gary Clark Jr. (voz, guitarra rítmica y solista)

Escrita por Robert Leroy Johnson

SLASH: “Originalmente, habíamos hablado de hacer la versión de Robert Johnson de esta canción, que era algo diverso, pero cuando comencé a adentrarme en ella, me di cuenta de que quería hacer una versión más eléctrica, así que comencé a pensar más en la línea de la versión en vivo de la banda Cream. Definitivamente está más influenciada por Cream y su sonido. Conocí a Gary Clark Jr. hace unos años y es probablemente uno de los mejores guitarristas jóvenes de blues que han aparecido en mucho tiempo, un guitarrista y vocalista conmovedor y emotivo. Gary vino al estudio y mantuvimos toda la versión en vivo con nuestra banda de blues, y luego hizo una voz increíble”.

3. ‘Hoochie Coochie Man’ con la participación de Billy F. Gibbons

(voz, guitarra rítmica y solista)

Escrita por Willie Dixon

SLASH: “Esta es una de las canciones más sensuales, bueno, todo el material de Muddy Waters lo es. Una de las grandes cosas sobre Muddy Waters era que tenía una cierta cualidad sexual en su voz, su tono y su cadencia. Luego agregó esta loca sección rítmica que era simplemente, no sé, no puedo pensar en ninguna música que realmente (perdón por la expresión), pero que te den más ganas de… ya sabes. Y, de todos modos, así que quería hacer un cover de esta canción en particular, pero hacerlo de una manera única… Porque es un riff comúnmente versionado y mucha gente tiene su propia versión de esta melodía particular, muy, muy simple. Es un ritmo y un cierto tipo de patrón muy simple de tres notas. Hicimos una versión que era lo más parecida a la vibra original que tenía Muddy Waters. Nuestro baterista que tocó en este disco es Michael Jerome, y tiene ese ritmo muy, muy bajo y fue el baterista perfecto para poder armar esto. Una vez que la música estuvo básicamente terminada, siempre pensé en Billy Gibbons haciendo las voces. Fui tras Billy y él añadió la voz y algo de guitarra en un estudio en Palm Springs. Así fue como todo se unió. Es muy vivo, una pista que suena muy en vivo, lo cual es realmente genial. Suena como si estuvieras en un bar cualquiera. Hice que Les Stroud tocara la armónica. Es amigo mío y siempre estaba hablando de su manera de tocar la armónica y resulta que es un armonista realmente consumado. Así que Les vino a nuestro estudio y le puso la armónica”.

4. ‘Oh Well’ con la participación de Chris Stapleton (voz)

Escrita por Peter Alan Green

SLASH: “Entonces, ésta es la formación original de la banda Fleetwood Mac, que fue fundada por Peter Green, uno de los mejores cantautores y guitarristas. Es menos conocido entre el público, pero muy conocido para nosotros, los guitarristas del blues británico de los años 60. Él está allí en la cima junto a Eric Clapton, Jeff Beck y Mick Taylor. Tuvo una especie de desventura con las drogas y desapareció cuando su carrera apenas florecía, pero tenía algunas canciones geniales y ‘Oh Well’ es una de mis favoritas. Recuerdo haber escuchado la canción en la radio cuando probablemente tenía 13 años. Solían poner mucho tanto la versión de la Fleetwood Mac original como la nueva versión de la banda con Stevie Nicks y Lindsey Buckingham. Siempre me encantó esta canción y es un gran riff de guitarra. La toqué con la Blues Ball allá por los años 90 y la he tocado en vivo aquí y allá. Sabía desde el principio que quería incluir la canción en este disco. También fue una de las canciones en las que estaba tratando de descubrir quién sería el vocalista adecuado para ella, y una de las ideas que tuve fue Chris Stapleton, quien es uno de los cantautores más brillantes de la actualidad. También tiene una voz muy valiente y distintiva, así que lo llamé e hizo un trabajo increíble. Quiero decir, su voz es genial”.

5. ‘Key to the Highway’ con la participación de Dorothy (voz)

Escrita por Charles Segar y William Broonzy

SLASH: “Este es uno de los estándares de blues que he estado tocando con Johnny y Teddy en nuestra banda de blues desde que nos juntamos por primera vez allá por 1997 o 1996, tal vez. Fue la primera canción en mi lista de canciones para este disco. La original fue hecha por Freddie King y nosotros nos mantuvimos algo fieles al arreglo original. Aumentamos un poco el ritmo para hacerlo un poco más fuerte. Es un tipo muy abierto de progresión de blues de I – IV – V pero tiene un poco de swing. Es simplemente una canción genial. Y luego le pedí a Dorothy, que es esta gran cantante estadounidense de blues y rock, que tiene una distintiva voz ronca y conmovedora, que la cantara. Dorothy entró e hizo un gran trabajo. Hay muchas versiones diferentes de la canción, así que le envié algunas de las que me gustaron y a ella se le ocurrió su propia versión del enfoque vocal de la canción y quedó increíble”.

6. ‘Awful Dream’ con la participación de Iggy Pop (voz)

Escrita por Sam (Lightnin’) Hopkins, Clarence Lewis y C. Morgan Robinson

SLASH: “Oh, ésta es una historia interesante. Cuando volví a reunir a la banda de Blues, tenía una idea general de cómo debería ser el sentimiento y los vocalistas en mi cabeza para todo el álbum, y a medida que pasábamos de canción en canción, encontramos la opción adecuada. En nuestras conversaciones sobre cantantes surgió el nombre de Iggy Pop, que es alguien con quien he sido amigo y con quien he trabajado durante muchos años, y realmente tengo la mayor admiración y respeto por él. Johnny, nuestro bajista, dijo que en una entrevista Iggy había dicho que le gustaría hacer algo en el género del blues. Yo nunca había oído eso, así que llamé a Iggy y hablamos sobre el disco. Como todavía no tenía una canción reservada para él, le pregunté si había alguna canción en particular que le gustaría interpretar y dijo ‘Awful Dream’, de Lightnin’ Hopkins. Al escuchar la canción original, me imagino a Lightnin’ Hopkins sentado en un taburete con una guitarra acústica con pastilla y una versión primitiva y de la vieja escuela de una electroacústica, y luego hay alguien en el fondo tocando una batería muy suelta, y se nota que es una grabación de una sola toma casi inventada en el momento. Entonces me aprendí esa versión de manera muy vaga. Iggy vino a mi estudio en Los Ángeles y nos sentamos, él estaba en un taburete y yo en otro, y le pedí Michael Jerome, que entrara y tocara la batería, y simplemente grabamos la cinta en vivo. Entonces, es realmente genial y espontánea. La interpretación de Iggy de esa canción es realmente sublime. Y creo que tiene un estilo que nadie había oído antes salir de su voz. Luego hay algo interesante al final de la pista. Mientras estábamos absortos encarnando completamente esa forma de tocar, yo tenía mis auriculares puestos y escuché algo que sonaba como una armónica. Me di la vuelta y vi que era Iggy cantando las partes de la armónica. Es realmente genial. Así que sí, ese fue un momento muy especial en el disco”.

7. ‘Born Under a Bad Sign’ con la participación de Paul Rodgers (voz)

Escrita por William Bell y Booker T. Jones

SLASH: “Una de mis canciones favoritas de todo el repertorio de Albert King, y uno de los riffs más geniales de blues rock que escuché mientras crecía, ‘Born Under a Bad Sign’ fue una elección obvia. Hicimos nuestra propia versión y creamos nuestro propio arreglo de ella. Luego Paul Rogers, que es alguien con quien he trabajado antes y es un buen amigo, vino al estudio. Sabes, tiene la voz de blues más asombrosa. Es alguien a quien todos admiraban en los años 60 en Inglaterra. Paul es un vocalista de blues de primera, estuvo en Free y luego pasó a hacer Bad Company, y luego hizo un montón de cosas diferentes después de eso. Le pregunté si le gustaría cantar este tema, e hizo un trabajo increíble. Ni siquiera puedo decir ‘trabajo increíble’. Es simplemente perfecto”.

8. ‘Papa Was a Rolling Stone’ con la participación de Demi Lovato (voz)

Escrita por Barrett Strong y Jesse Norman Whitfield

SLASH: “Esta canción es la más fuera de lo común para un disco de covers de blues porque es una canción de The Temptations, que en realidad es R&B. Desde 1972, crecí con esta canción y fue muy popular a principios de los años 70 cuando era niño. Es una canción genial y una aventura en sí misma. La versión original es súper larga, de unos 10 minutos, si no más. Y tiene un arreglo instrumental increíble. Quiero decir, toda la canción es asombrosa. Solíamos tocarla en los años 90 con otra banda que tenía llamada Snakepit, en la que también estaba nuestro bajista Johnny Griparic. Así que definitivamente quería que Demi hiciera esta canción porque el tema de la canción trata básicamente sobre los hábitos desagradables de un padre ausente que eventualmente fallece y los niños le preguntan a su mamá sobre él, como por ejemplo en la parte que dice: ‘¿Qué pasa con nuestro papá al que nunca hemos conocido, y del que escuchamos todas estas historias?’. Es un tema muy oscuro y personal, por lo tanto, quien la cante no puede simplemente interpretarla por interpretarla, tiene que poder relacionarse de alguna manera. He sido amigo de Demi Lovato durante algunos años y quería una voz femenina fuerte para cantarla. Ella tiene esa voz realmente joven y poderosa que tiene esta especie de, no una interpretación completamente inocente, pero definitivamente una calidad casi infantil. Le pedí que lo hiciera porque Demi ha tenido algunas historias interesantes en su pasado y ella se emocionó con la idea. No tenía idea de cómo iba a reaccionar ante la pregunta, pero entendió y se relacionó totalmente con la canción. Demi vino e hizo un trabajo increíble. Fue realmente muy divertido hacer esta canción con ella”.

9. ‘Killing Floor’ con la participación de Brian Johnson (voz)

Escrita por Chester Burnett (Howlin’ Wolf)

*Invitado especial Steven Tyler en la armónica.

SLASH: “Killing Floor es de Howlin’ Wolf, uno de los gigantes del blues estadounidense. Tenía un estilo y sonido muy único y genial, y ‘Killing Floor’ es simplemente una de sus canciones más conocidas. Ha sido versionada varias veces, pero tiene un gran riff de guitarra y un ritmo sólido, y siempre había querido hacer un cover de ella. Es un arreglo un poco diferente al original, en realidad es una combinación de dos de sus canciones; es ‘Killing Floor’ y también tiene un toque del riff de guitarra de ‘Spoonful’, dos de mis riffs favoritos. Al tratar de decidir quién la cantaría, quería a alguien con una voz agradable y áspera para ello. Brian Johnson, de AC/DC, fue el primero que me vino a la mente, y él dijo, ‘Sí, ven y lo hacemos’. Fui con mi productor a Florida, en donde Brian hizo una versión increíble de ‘Killing Floor’. En lugar de hacerlo con su voz característica de AC/DC, lo hizo una octava más baja. Lo cual es genial porque así es realmente la canción. Si lo hubiera cantado de la otra manera, probablemente habría sido mejor si lo hubiera hecho AC/DC, así que resultó muy bien. Steven Tyler, de Aerosmith, vino al estudio en Los Ángeles y se la toqué, y él quiso participar. Así que tomó su armónica, se metió al estudio y tocó con ella. Fue muy espontáneo y genial. Tiene una especie de voz mezclada con la armónica. Grita al mismo tiempo que toca la armónica; es realmente genial. Definitivamente capturamos un instante de la historia de la música, y me sentí orgulloso de haber logrado eso”.

10. ‘Living for the City’ con la participación de Tash Neal (voz)

Escrita por Stevie Wonder

*Voces de fondo de las invitadas especiales Jenna Bell y Jessie Payo.

SLASH: “‘Living for the City’ es una canción de Stevie Wonder, y otra canción con la que crecí. Hubo un período en mi infancia en el que Stevie Wonder era definitivamente la música de fondo, y era todo lo que mi mamá ponía. ‘Living for the City’ era una de mis canciones favoritas y se quedó conmigo. Líricamente, hay algunas cosas muy diversas sucediendo en esa canción: se cuenta una historia y luego, hacia el final de la canción, musicalmente se descompone y se escucha el sonido de la ciudad en Nueva York y el protagonista principal de la historia es arrestado. Me imaginé esta escena en mi mente y siempre se quedó conmigo. Lo divertido de haber hecho este disco fue que pudimos hacer lo que quisimos. En los años 90 hicimos una versión de ‘Superstition’, de Stevie Wonder, y no quería hacer eso porque esa canción ha sido versionada hasta el cansancio. Así que la idea de hacer una canción de Stevie Wonder no era como, ‘Oh, tenemos que hacer una canción de Stevie Wonder porque sí’. Dije, bueno, hagamos otra canción que me fascine. Acortamos un poco el arreglo, así que es un poco más corta que la original. No intentamos emular los sonidos de la ciudad ni hacer que sonara como la versión original. Pero Tash Neal, que canta y toca la guitarra en todo el disco y en la próxima gira, hizo un trabajo increíble interpretando esta canción. Así que sí, estoy realmente contento con ella. Definitivamente tiene lo suyo. Y si ‘Papa was a Rolling Stone’ fue una canción inesperada, ésta lo fue aún más”.

11. ‘Stormy Monday’ con la participación de Beth Hart (voz)

Escrita por T-Bone Walker

SLASH: “Esta canción establece uno de los estándares más famosos del blues, y creo que la mayoría de la gente está familiarizada con la versión de Etta James, que es de los años 60. Ha habido muchas versiones de esta canción, pero siempre me atrajo la versión de Etta James, así que sabía que quería hacerla. La banda The Allman Brothers también hizo una gran versión, que la tocamos en los años 90 con la Blues Ball, y me encantaba hacer solos y todo eso. Inmediatamente pensé en Beth Hart, quien es una increíble vocalista de blues estadounidense y ha estado activa por un buen tiempo. A todos les encanta tocar con Beth porque es una vocalista ferozmente emocional, que lo deja todo sobre la mesa cuando canta. Le pedí que lo hiciera y ella dijo, ‘Sí, me encantaría hacerlo, pero hagámoslo en menor en lugar del original, que es en mayor.’ Así que eso le dio a la canción un color completamente diferente y hace que nuestra versión sea muy original, pero también realmente muy efectiva. Ella vino e hizo esta canción en una sola toma y se desplomó en el suelo cuando terminó. Fue justo cuando estábamos en el estudio, haciendo la grabación en vivo en esa primera semana. Estábamos allí y ella llegó, y creo que la banda había tocado la canción una vez por sí sola, y luego llegó Beth y la hicimos. Y eso fue todo, sabíamos que no podríamos superar esa fenomenal primera toma con ella”.

12. ‘Metal Chestnut’

Escrita por Slash

SLASH: “No es un cover y no tiene cantante. ‘Metal Chestnut’ es un instrumental y lo escribí específicamente para Orgy of the Damned porque Mike Clink, nuestro productor, dijo, ‘Bueno, no tienes nada que hayas escrito para el disco’. Ni siquiera lo había pensado, así que fui a casa, escribí algo, lo traje de vuelta y comencé a ensayar la canción con la banda. Es una melodía muy simple que se formó rápidamente y de manera orgánica. No fue forzada, pero no tenía en mente específicamente escribir algo. Escribí ésta rápidamente y luego agregué las guitarras en mi estudio. Es una pieza muy honesta y emocional”.

Orgy of the Damned muestra un aspecto menos escuchado de la destreza musical de SLASH. Si bien SLASH siempre ha abarcado una amplia gama de estilos y géneros, este álbum ofrece una rara oportunidad de explorar un lado único de su forma de tocar y poner en primer plano un divertido viaje a través de sus fuertes inspiraciones en el blues, que han estado durante mucho tiempo en el fondo de su ilustre carrera.

Las siguientes son las fechas del S.E.R.P.E.N.T Festival que se realizará en el verano boreal de 2024 en Norteamérica con Warren Haynes Band, Keb’ ‘Mo, Christone ‘Kingfish’ Ingram, Robert Randolph, Samantha Fish, Eric Gales, ZZ Ward, Jackie Venson, y Larkin Poe:

Fuente: 11:11 PR

LOS ÁNGELES, CA, 25 de mayo de 2024 – SLASH, el icónico guitarrista y compositor ganador del GRAMMY®, presentó su muy esperado sexto álbum en solitario titulado Orgy of the Damned. El anuncio fue hecho el viernes pasado y la colaboración con Gibson Records ya está disponible ACÁ. Orgy of…